Coordinación

Coordinadora General del VIII Congreso Internacional del Agua y el Ambiente.
Estudios Post doctorales en Investigación y Producción Científica.
Doctora en Ciencias Técnicas en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE) en la Habana – Cuba, Magíster en Ingeniería civil de la Universidad de los Andes – Bogotá e Ingeniera Civil de la Universidad de la Salle – Bogotá.
Con experiencia profesional, principalmente en la realización de estudios hidráulicos para proyectos de abastecimiento de agua, distritos de riego, drenajes de carreteras, estructuras hidráulicas, canales, obras complementarias y proyectos de alcantarillados de aguas lluvias y residuales. Estudios de crecientes para el diseño de obras hidráulicas.
Aspectos administrativos. Docente universitaria en las áreas relacionadas con los recursos hídricos como mecánica de fluidos, hidráulica de canales, hidráulica de tuberías, hidrología, sistemas de abastecimiento, sistemas de saneamiento, obras hidráulicas, operación y mantenimiento de redes entre otras. Directora de varios proyectos de investigación sobre recurso hídrico, algunos de ellos desarrollados para la Oficina de Investigaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ponente en varios eventos de carácter nacional e internacional. Autora de varios libros y artículos científicos. yagualimpia@udistrital.edu.co.

Actualmente Docente de planta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Proyecto Curricular de Tecnología en Gestión Ambiental.

Coordinador del VIII Congreso Internacional del Agua y el Ambiente por la Universidad de Córdoba.
Ingeniero Agrónomo con especialización en Manejo de Suelos y Aguas de la Universidad de Córdoba, Colombia en 1995. Titulado como Magister y Doctor en Hidrociencias en el Colegio de Postgraduados, México en 2000 y 2012 respectivamente. Docente de planta de la Universidad de Córdoba desde 1996. Investigador en las temáticas de uso eficiente del agua y la energía, cambio climático y recurso hídrico. Ofrece los cursos Riegos y Drenajes, Climatología, Hidrología, Manejo de Cuencas Hidrográficas e Hidrociencias. Miembro de los grupos de investigaciones Aguas, Química Aplicada y Ambiental; Cultivos Tropicales de Clima Cálido y Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba CINPIC. Investigador asociado Minciencias.

Coordinador del VIII Congreso Internacional del Agua y el Ambiente por la Universidad de São Paulo.
Licenciado en Geografía por la Universidad Federal de Mato Grosso, tiene una maestría y un doctorado en Geografía Humana por la Universidad de São Paulo, una Habilitación en Fundamentos Económicos, Políticos y Sociales de la Geografía por la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas/USP y pasantías posdoctorales en la Université Rennes 2, Université de Pau et des Pays de l’Adour y Université Paris 1. Es profesor asociado del Departamento de Geografía de la Universidad de São Paulo y del Programa de Posgrado de la Universidad de São Paulo.