“Modistas, urgencias de barrio” es un proyecto de investigación desde un paradigma creativo que indaga sobre experiencias de modistas y su impacto en la vida barrial, a partir de talleres donde se dan cita modistas, grupos artivistas, comunidad académica, alrededor de la relación arte y costura. Los talleres son un escenario análogo a una modistería, espacio donde se producen relatos de experiencias significativas de los participantes que van tomando vida en moldes y diseños.
Esta investigación, busca resaltar la importancia de una práctica como la modistería para el cuidado del tejido social, también señala la importancia que ha tenido este oficio en los procesos de emancipación de las mujeres y su aporte en las transformaciones de las lógicas cotidianas, identifica los importantes aportes que la modistería ha tenido en relación con los imaginarios y determinaciones de los cuerpos de las personas, pone de manifiesto la posibilidad de espacios para la creación que se generan en la vida diaria y, de otro lado, incide en el posicionamiento crítico de las personas ante lógicas de consumo unificadoras de los cuerpos y las existencias.