PROYECTO EDUCATIVO DE LA FACULTAD (PEF)
Desde la creación de la Facultad, la construcción del proyecto educativo (PEF) ha sido un proceso permanente, tomando como soporte varios aspectos, entre ellos: los orígenes de la existencia de un proyecto académico maduro y novedoso; una docencia con expresiones pedagógicas autónomas y particulares; la documentación de sus producciones artísticas; el reconocimiento de los procesos de creación; y, la búsqueda de soluciones estéticas en los campos de las artes plásticas y visuales, escénicas, danzarias y musicales, con el propósito de identificar la génesis epistémica a partir del arte.
PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA (PEP)
El Proyecto Curricular de Artes Plásticas y Visuales tiene su origen en la década de 1950, en los cursos de arte ofrecidos por la Alcaldía Mayor de Bogotá a su ciudadanía. Esta actividad concentró inicialmente sus labores en la enseñanza de la cerámica, a la que luego incorporó cursos de pintura y escultura. En 1963 se creó la Escuela Distrital de Bellas Artes, como dependencia de Extensión Cultural de la Alcaldía, que más tarde pasó a depender de la Secretaria de Educación. En 1978 se creó el Instituto Distrital
de Cultura y Turismo, desde donde se fortaleció la escuela, orientando sus actividades hacia las dinámicas del arte contemporáneo. Tras la promulgación de la Ley 80 de 1980, se iniciaron los trámites para realizar una alianza con una institución de educación superior que formalizara la titulación de sus egresados.