
"La Relación entre Enseñanza de la Biología y la Construcción de Ciudadanías, una aproximación a la revisión de libros de texto de Ciencias Naturales en Colombia" Yennifer Vera Medina, 2021.

“Los aportes de Lamarck en la Biología y su Enseñanza: una Aproximación a través se la Revisión Documental” David Fernando Villanueva Solano, 2019

“Tratamiento Didáctico y Semiótico de las Representaciones Visuales en libros de texto Escolares de Básica Secundaria (grado Sexto) respecto al Concepto de Fotosíntesis” Diana Fernanda Rincón Rodríguez. 2018.



“Pasantia teórico-práctica “Contribución al fortalecimiento, Consolidacion y Desarrollo del grupo de Investigación Biologia Enseñanza Y Realidades (BER)” Rosa Gineth Bermúdez García, 2018

“Análisis sobre competencias específicas en Pruebas Saber Pro 2014 en programas de formacion en Licenciatura en Biología, Licenciatura En Química, Licenciatura En Física y Licenciatura Ciencias Naturales y Educación Ambiental de Cuatro (4) Universidades del País ” Christian Reynel Ríos Avellajuan, Nicolás Velásquez Almonacid, 2017.

“Desarrollo de las habilidades cognitivas del pensamiento crítico y la complejización del conocimiento cotidiano del concepto Ecosistema, mediante el uso de herramientas de la Investigación Acción Participativa, en el énfasis de Pedagogía Ciudadana Patrimonio Cultural y Turismo del Curso 11.02 Jornada Mañana de la Institución Educativa Distrital La Amistad”, Andres F. Dimas, Mary A. Paez, 2017.

“Representaciones sociales de ambiente de los habitantes de la vereda Mochuelo Bajo, Ciudad Bolívar, Bogotá”, Lina Marcela Quijano Godoy, 2016.


“Propuesta Didáctica para Aportar a la Comprensión de la Fisiología del Consumo de Cannabis Sativa, a partir de una Aproximación al Pensamiento Complejo: Educannabis”, Pamela Mesa Cabrera, 2016.

“Análisis de los resultados de la evaluación en competencias genéricas de las Pruebas Saber Pro 2014 En programas de Licenciatura en el área de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental de cuatro universidades del País” , Cristian Yasser Martínez Rodríguez Luis Felipe Mendoza Pinilla, 2016.