
PROYECTO DEL SEMILLERO
Diseñar y desarrollar cohetes y satélites que capten información por medio de sistemas de telemetría.
Objetivos específicos- Desarrollar cohetes modelo en los que se puedan probar distintos sistemas de telemetría.
- Desarrollar satélites enlatados tipo CanSat.
- Desarrollar computadoras de vuelo que permitan obtener mediciones en tiempo real de los distintos sistemas espaciales desarrollados.
- Desarrollar interfaces visuales y software que permitan la comprensión y almacenamiento de la información que es captada por los procesos de telemetría.
- Avanzar y encontrarse en la etapa número 4 del concurso de satélites enlatados de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual se encuentra suspendido por la pandemia de la Covid-19
- Hacer la caracterización del desempeño de un motor de cohete modelo.
- Diseñar y desarrollar un software de uso libre el cual es una interfaz de estación terreno que permite la visualización de una computadora de vuelo a distancia.
- Desarrollar dos computadores de vuelo funcionales par acohetes modelo y satélites enlatados respectivamente.
- Construcción de un cohete totalmente funcional.
- Ponencia de los trabajos realizados en el semillero en el XVII encuentro regional de semilleros de investigación, Nodo - Bogotá - Cundinamarca, en la Universidad Autónoma de Colombia.
- Tercer lugar en el reto de Innovación CanSat IEEE 2019.