Laboratorio de Astronomía y Tecnologías de la Información Geoespacial LatitUD
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD organizó la última campaña UDistrital de búsqueda de asteroides del 2024 en el mes de octubre contando con 15 equipos. En esta ocasión el grupo de la Fundación Universitaria Los Libertadores, quienes desarrollan investigaciones en cuerpos menores estuvieron participando de la campaña activamente.
1. Orión - ORI
2. Butterfly Effect - BEF
3. Mujeres de Conexión Celestial - YAY
4. ASTRO - ATO
5. Estrellas de la investigación - ELI
6. AstronomyG - ASG
7. Herederos De Orión - HDO
8. Saturno Mystical Dreams - SMD
9. ANDRÓMEDA GALAX - AGX
10. MOONLIGHT - MOL
11. Éter Entrópico -ETE
12. Hijos del Eclipse - HDE
13. Stars & Shadows - SYS
14. Jupiter VI - JPT
15. Observatorio Astronómico LatitUD - LAT
Realizada durante agosto del 2024 contó con 14 equipos entre los cuales hubo una participación importante de la comunidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, además de equipos de buena experiencia en el campo de la astronomía a nivel nacional.
1. Juno - IRI
2. Los Estrellados - LET
3. Space X - SPX
4. Galacticos de Fortuna Celeste - GFC
5. Planet Hunters - PHS
6. Descubriendo el pasado 2.4 - DEP
7. Labs ICG - ICG
8. Natus Caelum - ANC
9. ASTROEN - AUD
10. Semillero de Astroingeniería - SAI
11. Cassini - CAS
12. Faguatenza Asteroide - FTZ
13. Escuela de Astronomía de Calí - EAC
14. Observatorio Astronómico LatitUD - LAT
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD organizó la tercera campaña UDistrital de búsqueda de asteroides del 2024 en el mes de abril. Agradecemos a los equipos participantes de la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, La universidad del Rosario y la detección de Asteroides GUAINIA de Puerto Inírida.
1. Universidad del Rosario - URO
2. ASTROCEA FAGUA - FAG
3. ASTROCEA SUE - SUE]
4. DISCOVERY III - AFA
5. Detección de asteroides GUAINIA 1 - DAG
6. Detección de asteroides GUAINIA 2 - ADG
7. Astronomía Esférica Grupo 1 - AEO
8. Astronomía Esférica Grupo 2 - AED
9. Astronomía Esférica Grupo 3 - AET
10. Astronomía Esférica Grupo 4 - AEC
11. Astronomía Esférica Grupo 5 - AEI
12. Astronomía Esférica Grupo 6 - AES
13. Cúmulo UN Bogotá - CUN
14. Semillero de Astronomía UdeA Equipo Cassini - SEC
15. Semillero de Astronomía UdeA Equipo Halley - SAH
Primera campaña realizada en el año 2024 con la participación de equipos de Puerto Inirida, Guainía, Antioquia y por supuesto estudiantes de la Universidad Distrital.
1. Equipo LEAP - LEA
2. Detección de asteroides GUAINIA 1 - DAG
3. Detección de asteroides GUAINIA 2 - ADG
4. Detección de asteroides GUAINIA 3 - GAD
5. Astronomía General UD Akira UD - AKI
6. Astronomía General UD 1 - JMY
7. Astronomía General UD 2 - BFE
8. Astronomía General UD 3 - ALD
9. Astronomía General UD 4 - SOL
10. Astronomía General UD 5 - ABC
11. Astronomía General UD 6 - STR
12. Astronomía General UD 7 - GHR
13. Astronomía General UD 8 - SFM
14. Astronomía General UD 9 - SFM
15. Observatorio Astronómico LatitUD - LAT
Para la última campaña del 2023 estudiantes de la Universidad Distrital de varias facultades se sumaron a la campaña para la búsqueda de asteroides antes del receso de final de año de la IASC.
1. ASTROS DEL FÚTBOL - ADF
2. MAngel - MAG
3. Medusa - MDS
4. Find Asteroids Pro - FAP
5. Staradicta - CAM
6. Altair - ALT
7. Olingüitos - OLG
8. Ío - NSA
9. Candy Star - OWO
10. DISCOVERY II - DCV
11. Semillero de arqueoastronomía - SEA
12. Dinamita - TNT
13. Observatorio Astronómico LatitUD - LAT
Realizada durante septiembre del 2023 en la cual participaron estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
1. Selupa Celeste - SLP
2. Mapagastros-MPG
3. Scarlet Neddle Antares - SNA
4. Ecos del espacio - EDE
5. AstroByte - ASB
6. Pléyades - PLY
7. Ofiuco - OFI
8. Supernova Team - SNT
9. Atiesia - ATS
10. YogSothoth - YOG
11. Morphynautas - MOR
12. Cacahuates Estelares - CES
13. Heliopeia - HLP
14. Sinfocosmica - SIC
15. Observatorio Astronómico LatitUD - LAT
La décimo quinta campaña contó con la participación de diversos grupos enfocados en astronomía a nivel nacional.
1. Gravity - GRA
2. ACDA 23 2 - ACA
3. Asteroides Lola González
4. Grupo de Astronomía Escuela Normal Superior de Envigado (GANSE) - NSE
5. Astronomía fotos - ATF
6. Sucre In Space - SIS
7. Astrotenjo - AST
8. Equipo Planetario- PLM
9. SHAMAYIM - SHA
10. Semillero de Astronomía Comfacor- SAC
11. Grupo de Variabilidad Estelar y Astrofísica (VEstA-UNICOR)- VUC
12. PORFINAUTAS “BUSCA ASTEROIDES” - PBA
13. Astronomitos - CDM
14. Orbitamautas - ORB
15. Observatorio LatitUD - LAT
Se organizó la décimo tercera campaña de búsqueda de asteroides del en el mes de marzo, impulsada por el Observatorio Astronómico LatitUD y organizada por la IASC (International Astronomical Search Collaboration). Agradecemos a los equipos participantes de los colegios de la capital y la universidad pedagógica nacional.
1. Astrobuster's IPN - SHT
2. Astroclub nolasquino Maria Isabel Olarte - ANM
3. Astroclub Maria Isabel Olarte -MIO
4. Atalmalku - AMK
5. Sondastro - SDA
6. Bioseekers - BSK
7. Próxima Centauro - PCT
8. Steroid Hunters in Techotiva - SHT
9. Watican - WTC
10. The Six Star - TSS
11. Andromeda - ADA
12. Sirius - SRS
13. Observatorio Astronómico "LatitUD" - LAT
14. Neptuno - NEP
15 CAI: Club Astronomía INEM - CAI
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD organizó la primera campaña de búsqueda de asteroides del 2023 en el mes de febrero en conjunto con "Colombia Busca Asteroides", impulsada y organizada por la IASC (International Astronomical Search Collaboration). Agradecemos a los equipos participantes quienes en su totalidad fueron estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
1. CSI (CSI)
2. AstroNerdos (AST)
3. Los Iluminati (KIM)
4. Cometa XENA (XNA)
5. Biologoprofesaurios (BPS)
6. HYDRA (HYD)
7. Interstellar (IST)
8. Interstelar (INT)
9. Aesterilis (AES)
10. Andromeda (AND)
11. Starfield (STA)
12. Canis (CAN)
13. Ciencias (SCI)
14. Centaurus (CRT)
15. Kalistro (KAL)
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD organizó entre los meses de septiembre y octubre de 2022 su novena campaña "Distrito Asteroide" impulsada por la IASC (International Astronomical Search Collaboration) en donde participaron aficionados a la astronomía, profesionales, estudiantes de la ciudad de Bogotá. se agradece que los equipos que participaron en esta campaña.
1. Astrobees
2. Deathcrush
3. Astrobservadores
4. Unser Universum
5. Hijos de Neptuno
6. Los Anti-terraplanistas
7. Astrobabys
8. Orion's Team
9. Astropepas
10. C58+
11. Astro-Canabicos
12. LiraUD
13. Anunnakis
14. Cosmicasteroid
El Departamento de Geociencias y el Observatorio Astronómico de UniAndes hacen parte de la séptima campaña "Distrito Asteroide" a realizarse del 29 de marzo al 22 de abril de 2022; esta campaña es una extensión del proyecto internacional de ciencia ciudadana "International Astronomical Search Collaboration (IASC) coordinado para nuestro país por el Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Grupos Distrito Asteroide
Grupo 1: Defensa Planetaria Uniandina
Grupo 2: Equipo de Detección de Asteroides
Grupo 3: Equipo Comenta Dibiasky
Grupo 4: Plutónicos
Grupo 5: Geo Guardianes Espaciales
Grupo 6: Equipo de observación cosmica
Grupo 7: ANDROMEDA
Grupo 8: Rigel
Grupo 9: CAPELLA
Grupo 10: Proción
Grupo 11: Altair
Grupo 12: Cástor
Grupo 13: Algieba
Grupo 14: Régulo
Grupo 15: Vega
Más información: DistritoAsteroide@udistrital.
Grupos Distrito Asteroide
Grupo 1: Geminorum
Grupo 2: AstroSirius
Grupo 3: Andromeda
Grupo 4: Zathura
Grupo 5: Alpha Centauri
Grupo 6: Artemis
Grupo 7: Ophiuchus UD
Grupo 8: Orión
Grupo 9: MagnitUD Espacial
Grupo 10: SagittaUD
Grupo 11: Aldebarán UD
Grupo 12: BigBangUD
Grupo 13: Accretion disk
Grupo 14: Casiopea
Grupo 15: Astroen
Grupo 16: AstroEsférica1
Grupo 17: AstroEsférica2
Grupo 18: AstroEsférica3
Grupo 19: AstroEsférica4
Grupo 20: AstroEsférica5
Más información: DistritoAsteroide@udistrital.
Este proyecto colaborativo esta organizado además del Planetario de Medellín y la Universidad Distrital de Bogotá, por nuevos actores como la Universidad Sergio Arboleda, la Institución Universitaria ITM y el Club de Astronomía Carl Sagan.
El objetivo es el de afrontar el reto de ampliar y mejorar la organización de las próximas campañas, además de unificar las metodologías de participación y capacitación existentes, así como aumentar la frecuencia de realización y la oferta mensual a más de 70 equipos; esta iniciativa es apoyada por la Oficina de Astronomía para la Educación en Colombia OAE-Colombia, adscrita a la Unión Astronómica Internacional IAU.
Más Información aquí: https://tiny.cc/ColombiaBuscaAsteroides
Grupos Distrito Asteroide
Grupo 1: Ckamur
Grupo 2: ACDA
Grupo 3: Semillero de Astronomía Antlia - Colegio Abraham Maslow
Grupo 4: ASTROBRAUS
Grupo 5: AstroSabana
Grupo 6: Astrodistrital
Grupo 7: ASTROTENJO
Grupo 8: Astroen
Grupo 9: AstroCAS – Colegio Agustiniano Suba
Grupo 10: Felices Buscando Asteroides
Grupo 11: Grupo Ícaro
Grupo 12: Grupo Icaro 2
Grupo 13: ProfesLatitUD
Grupo 14: Vesta-Universidad de Córdoba
Grupo 15: Semillero de Astronomía Voyager - Pereira
Más información: DistritoAsteroide@udistrital.
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD, los invita a participar de la tercera campaña de búsqueda de asteroides que se llevara a cabo en el mes de septiembre de 2021.
Para participar debe conformar un grupo de 5 personas y diligenciar el formulario. Después del termino de la inscripción le informaremos si ha sido seleccionado.
Lanzamiento: 22 de julio de 2021
Inscripciones: desde el 22 de julio hasta el 8 de agosto
Los grupos seleccionados serán anunciados el día martes 17 de agosto a las 6:00 pm en nuestro canal de YouTube.
Grupos III Campaña
Grupo 1: Club de Astronomía Tierra y Vida - TYV
Grupo 2: ASTROTENJO - AST
Grupo 3: Club de astronomía "Inemitas por las estrellas" - CIE
Grupo 4: DASTER AXA
Grupo 5: Astroen UDFJC - AUD
Grupo 6: Universidad El Bosque - UEB
Grupo 7: Fénix - FNX
Grupo 8: Grupo de astrofísica y cosmología UPTC - GAC
Grupo 9: Betelgeuse Renfort - BET
Grupo 10: AstroCAS - CAS
Grupo 11: Club de astronomía INEM Kennedy - CAU
Grupo 12: AstroDistrital UDFJC - ADF
Grupo 13: Astroporosis UDFJC - JJJ
Grupo 14: AstroENseñanza UDFJC - AEN
Grupo 15: ProfesAstroUD - PUD
Más información: DistritoAsteroide@udistrital.
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital LatitUD, los invita a participar de la segunda campaña de búsqueda de asteroides que se llevara a cabo en el mes de Mayo de 2021.
Para participar debe conformar un grupo de 5 personas, diligenciar el formulario. y en un lapso no mayor a 5 días hábiles después del termino de la inscripción le informaremos si ha sido seleccionado.
Entrenamiento asincrónico: 19 de abril al 2 de mayo
Reuniones sincrónicas de capacitación.
Miércoles 21 de abril, 6PM a 7PM
Miércoles 28 de abril, 6PM a 7PM
II Campaña Distrito Asteroide: 3 al 28 de mayo de 2021
Entrega de certificados 29 de junio de 2021 6:00 p.m.
Grupos II Campaña
Grupo 1: Premio OAE
Grupo 2: Colegio Mayor de san Bartolomé - Event Horizon* (Bogotá D. C.)
Grupo 3: Club de astronomía "Inemitas por las estrellas" Colegio INEM Santiago Pérez* (Bogotá D. C.)
Grupo 4: Grupo Astronómico Estudiantil Pablo Herrerista (Cajicá, Cundinamarca)
Grupo 5: Jóvenes Astrónomos Exploradores Del Universo* (Institución Educativa El Tobal) (Carcasi, Santander)
Grupo 6: Natus Colerum* (Garagoa, Boyacá)
Grupo 7: PROA - Planetario de Medellín (Medellín - Antioquia)
Grupo 8: Observatorio Astronómico Universidad Del Bosque (Bogotá D. C.)
Grupo 9: Semillero de Astrofísica de la Universidad Distrital (Bogotá D. C.)
Grupo 10: AESS UD (Bogotá D. C.)
Más información: DistritoAsteroide@udistrital.
Si eres un amante de la astronomía, esta es tu oportunidad. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través de la campaña I campaña de Distrito Asteroide, busca a grupos y semilleros de astronomía de colegios, universidades y aficionados.
Desarrollado por Observatorio Astronómico Universidad Distrital - Webmaster: Cesar Ayala Rincón