líneas de investigación en Tecnología en Electrónica: actualidad y perspectivas
25 de noviembre de 2 a 4:30 p.m.
El objetivo del conversatorio es determinar una línea de base para el proyecto curricular en materia de investigación.
Los participantes desarrollarán sus impresiones sobre las siguientes
Preguntas
- ¿Considera que la formación en ciencias básicas que reciben los estudiantes de los programas de tecnología y/o ingeniería electrónica y de comunicaciones, les permiten desarrollar las competencias, conocimientos y actitudes necesarias para participar como investigadores nóveles en los grupos de investigación de dichos programas?
- Desde su experiencia ¿considera que la formación de tecnólogos e ingenieros electrónicos se debería articular a los procesos que desarrollan los grupos de investigación de los programas? ¿Qué estrategias deben incorporar los programas para propiciar dicha articulación?
- ¿Cuál es su opinión sobre las condiciones delMinisterio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) para el reconocimiento y clasificación de los grupos de investigación a la luz de las “realidades” investigativas colombianas?
- ¿Cree usted que los grupos de investigación en tecnología electrónica en Colombia son la suficientemente robustos como para desarrollar investigación de punta? ¿Qué haría falta para robustecerlas?
Inicialmente intervendrán los investigadores:
John Alexander Cortés Romero
Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Cesar Aurelio Herreño Fierro
Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, adscrito al programa de Licenciatura en Física.
César Augusto Díaz Pomar
Profesor de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, adscrito al programa de Licenciatura en Física. Integrante del Grupo de Instrumentación Científica & Didáctica.
Luego intervendrán los directores de los grupos de investigación del programa:
Harold Vacca González
Profesor Asociado de la Facultad Tecnológica, Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, director del grupo de investigación Ciencias Básicas SCIBAs
Luis Fernando Pedraza Martínez
Ph.D. en Ingeniería de Sistemas y Computación, Profesor del de la Facultad Tecnológica, Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, director del grupo de investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías de Aplicación Social. GIDENUTAS
Giovanni Bermúdez Bohórquez
MSc Ingeniero electricista, Profesor del de la Facultad Tecnológica, Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, director del grupo de investigación Robótica Móvil Autónoma ROMA
Henry Montaña Quintero
MSc en Ingeniería Industrial, Profesor del de la Facultad Tecnológica, Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas director del grupo de investigación Instrumentación, Automatización Y Redes De Aplicación Industrial INTEGRA
Hermes Javier Eslava Blanco
Ph.D. en Ingeniería en comunicaciones Profesor del de la Facultad Tecnológica, Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas director del grupo de investigación en Telecomunicaciones TELETECNO
Finalmente, se cerrará con la relatoría del conversatorio en cabeza de los profesores Asdrúbal Moreno Mosquera, y Javier Alberto Olarte Torres.