Los documentos Syllabus describen el carácter de cada espacio académico de acuerdo con lo planteado por el PCAPyV en el Plan de Estudios y son inmodificables, pero ofrecen las pautas para que cada profesor elaboré un Plan de Curso concreto, consecuente con dicho Syllabus, de acuerdo al semestre particular en que ha sido programado el espacio académico y en ejercicio de su libertad de cátedra.
-
Instructivo Syllabus y Plan de Curso / Comité de Currículo Facultad de Artes ASAB
-
FORMATO SYLLABUS
-
FORMATO PLAN DE CURSO
Para consultar Syllabus de la malla anterior (264) vigente mas abajo
SYLLABUS ASIGNATURA MALLA 280
(vigente desde 2022-1):
Área BÁSICA:
- Gramáticas Plásticas y Visuales 1
- Gramáticas Plásticas y Visuales 2
- Configuración espacial 1: cuerpo, espacio y acción
- Configuración espacial 2: espacio, territorio e intervención
- Gramáticas del dibujo 1
- Gramáticas del dibujo 2
- Taller Introductorio de exploración técnica bidimensional
- Taller Introductorio de exploración técnica tridimensional
- Taller Introductorio de exploración técnica mediática
Historia del arte:
- Introducción a la Historia del Arte
- Historia del arte en Colombia: localismos y contextos
- Historia del arte en América latina: miradas decoloniales
- Historia del arte y manifestaciones de lo sagrado
- Historia del arte, nación y estado
- Historia del arte y revoluciones
- Historia del arte y globalización
- Historia del arte y medio ambiente
Humanidades:
- Modernidad: conservación renovación
- Arte, tecnología y medios
- Impugnaciones: poscolonialidad y decolonialidad
- Arte, consumo y sostenibilidad
- Corporeidades y administración de la mirada
- Poder y hegemonías culturales
- Comunicación visual, imagen y sociedad
Área Profesional DIBUJO:
Área Profesional PINTURA:
- Representaciones de lo sagrado
- Representaciones de las subjetividades
- Representaciones de la naturaleza
- Alternativas no representativas
Área Profesional GRABADO:
Área Profesional ESCULTURA:
- Contenidos y procesos escultóricos
- El objeto y sus estéticas
- Espacios comunes
- Correlación entre el ser humano y el medio ambiente
Área Profesional CERÁMICA:
Área Profesional PLÁSTICA SONORA:
Área Profesional FOTOGRAFÍA:
- Manipulación de la imagen
- Experimentación fotográfica
- Fotografía en prácticas artísticas contemporáneas
- El retrato: imagenes de los otros
Área Profesional AUDIOVISUAL:
- Hecho cinematográfico/audiovisual
- Narraciones audiovisuales
- Espacios para ver y oir
- Máquinas visuales y sonoras
Área Profesional MEDIOS DIGITALES:
Área Profesional TEORÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO DE LAS ARTES:
Componente de INTEGRACIÓN:
- Propedéutica de la investigación creación
- Investigación-creación en la experiencia existencial intima
- Investigación-creación y proximidad social
- Experiencia existencia ciudadana
- Existencialidad y globalización
- Anteproyecto, definición del territorio de investigación-creación
- Trabajo de grado 1: avances
- Trabajo de grado 2: conclusión
ASIGNATURAS TRANSVERSALES DE FACULTAD Y UNIVERSIDAD
(vigente en ambas mallas):
- Cátedra de contexto
- Cátedra democracia y ciudadanía
- Cátedra Francisco José de Caldas
- Ensamble de Facultad
- Gestión y Producción Artística y Cultural
- Producción y comprensión de textos
ASIGNATURAS ACTIVAS MALLA 264
(vigente hasta 2021-3):
- Teoría e Historia del Arte 7
- Teoría e Historia del Arte 8
- Humanidades 7
- Bidimensional 5 (profundización)
- Taller Integral 1
- Taller Integral 2
ATENCIÓN: Para buscar homologaciones entre las mallas 280 y 264 consulte la Resolución 240 de 2023 en: http://comunidad.udistrital.edu.co/subcurriculoapv/files/2023/11/res_2023-040.pdf
ASIGNATURAS ELECTIVAS
(sujetas a programación y vigentes en ambas mallas):
- Arte e investigación formativa
- Arte y Revolución
- Circulo de mujeres
- Colografía
- Curaduría
- El arte de andar
- Hibridación Fotrografía y Grabado
- Historias Interdisciplinarias del_arte
- Ilustración Digital
- Imagenes Indias
- Iniciativas Experimentales en la ciudad
- Iniciativas y emprendimiento cultural
- Introducción a los Estudios Visuales
- Lectura
- Libro Arte
- Litografía
- Prácticas ancestrales
- Practicas artisticas en la vida real
- Taller de papel
- Taller de Vidrio
- Torno